Semaglutida Oral 25 mg – Ensayo OASIS 4
Referencia:
Wharton S, Lingvay I, Bogdanski P, Duque do Vale R, Jacob S, Karlsson T, Shaji C, Rubino D, Garvey WT, para el Grupo de Estudio OASIS 4. Oral Semaglutide at a Dose of 25 mg in Adults with Overweight or Obesity. N Engl J Med. 2025;393(11):1077-1087. doi:10.1056/NEJMoa2500969
Executive Summary
El ensayo OASIS 4, publicado en NEJM el 17 de septiembre de 2025, demuestra que la semaglutida oral 25 mg produce una reducción media de peso del 13,6% en 64 semanas en adultos con sobrepeso u obesidad, en comparación con −2,2% con placebo. Realizado en 22 centros de 4 países (n=307), este ensayo de Fase 3 amplía el horizonte terapéutico de los agonistas GLP-1 más allá de los inyectables, estableciendo una dosis oral intermedia entre la ya explorada formulación oral de 50 mg y el estándar inyectable de 2,4 mg.
Los resultados consolidan la dominancia de Novo Nordisk en el mercado de la obesidad, pero plantean interrogantes significativos sobre la seguridad, la adherencia y el posicionamiento de mercado.
Background
La prevalencia de la obesidad continúa aumentando a nivel mundial, creando demanda de soluciones farmacológicas efectivas.
Los GLP-1 inyectables (semaglutida 2,4 mg, tirzepatida) han establecido un nuevo estándar terapéutico.
La semaglutida oral (7–14 mg) ya está aprobada para la diabetes tipo 2, pero para el manejo de la obesidad se requerían dosis más altas.
OASIS 4 prueba una dosis oral de 25 mg como equilibrio: menor carga de comprimidos que 50 mg, pero eficacia suficiente.
Study Design
(Datos derivados del registro ClinicalTrials.gov NCT05564117)
Tipo: Doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo.
Población: Adultos sin diabetes; IMC ≥30 o ≥27 con comorbilidad relacionada con obesidad.
Aleatorización: 2:1 (semaglutida oral 25 mg diarios vs placebo), con intervención en estilo de vida provista a ambos brazos.
Objetivos primarios (semana 64):
Cambio porcentual en el peso corporal.
Reducción ≥5% de peso corporal.
Objetivos secundarios: Reducción ≥10%, ≥15%, ≥20% de peso; cambio en el puntaje físico del cuestionario IWQOL-Lite-CT.
Reclutamiento: 307 participantes (205 activo, 102 placebo).
ClinicalTrials.gov ID: NCT05564117.
Results
Reducción de peso: −13,6% (activo) vs −2,2% (placebo). Diferencia: −11,4 puntos porcentuales (IC 95% −13,9 a −9,0; p<0,001).
Tasas de respuesta: significativamente más altas en el brazo activo para las reducciones de 5%, 10%, 15% y 20% (todas p<0,001).
Calidad de vida: el puntaje IWQOL-Lite-CT mejoró (p<0,001).
Eventos adversos: eventos gastrointestinales en el 74% del grupo activo vs 42% con placebo. Predominantemente náuseas, vómitos, diarrea.
Eventos adversos graves (SAE): no especificados en el resumen publicado; probablemente disponibles en el apéndice suplementario.
Five Laws of Epistemic Integrity
1. Truthfulness of Information – Alta
Los datos se alinean con la publicación en NEJM y ClinicalTrials.gov (NCT05564117). No se encontraron discrepancias.
2. Source Referencing – Alta
Fuente primaria NEJM (DOI: 10.1056/NEJMoa2500969), registro ClinicalTrials.gov, Novo Nordisk como patrocinador.
3. Reliability & Accuracy – Moderada-Alta
Resultados estadísticos robustos; el tamaño muestral (n=307) es modesto para una indicación de obesidad. Los desenlaces a largo plazo y los endpoints cardiovasculares permanecen sin evaluar en esta dosis.
4. Contextual Judgment – Moderada
La población del ensayo excluyó diabéticos; la validez externa es limitada. La tasa de eventos gastrointestinales es elevada; la tolerabilidad en mundo real puede ser peor. La competencia de tirzepatida y retatrutida podría eclipsar el valor incremental.
5. Inference Traceability – Alta
La inferencia desde los datos hacia las implicaciones estratégicas es clara y reproducible.
Structural Findings
Impacto clínico
La semaglutida oral 25 mg demuestra eficacia, sirviendo como puente entre los inyectables y la dosis oral de 50 mg.
Posicionamiento de mercado
Novo Nordisk puede presentar 25 mg como alternativa costo-efectiva y tolerable frente a inyectables, ampliando la población tratable.
Riesgos
Alta tasa de intolerancia gastrointestinal (74%).
La dosificación diaria puede reducir la adherencia comparado con inyecciones semanales.
Competencia de tirzepatida y retatrutida con eficacia superior.
Ausencia de datos de SAE en la publicación principal, lo que reduce la transparencia del perfil de seguridad.
Dimensión simbólica
La semaglutida oral 25 mg representa la democratización de la terapia GLP-1: pasar de “inyectables de lujo” a terapia oral masiva, transformando el paradigma del tratamiento de la obesidad hacia un manejo crónico diario similar al de las estatinas.
BBIU Opinion
Capa Clínica
Al compararse con CagriSema (cagrilintida + semaglutida) artículo BBIU, los resultados de OASIS-4 lucen tanto prometedores como limitados.
Magnitud de la pérdida de peso: semaglutida oral 25 mg alcanzó −13,6% a 64 semanas, mientras que CagriSema mostró ~−20% en no diabéticos y ~−13,7% en diabéticos. La combinación ofrece un efecto claramente superior, acercándose a resultados bariátricos, mientras que la monoterapia con semaglutida se mantiene en un nivel intermedio.
Población del ensayo: OASIS-4 excluyó pacientes diabéticos, restringiendo la validez externa. En población diabética, cualquier prescripción de la formulación oral 25 mg sería off-label, con la responsabilidad íntegra en el médico prescriptor. Por el contrario, los ensayos de CagriSema abordaron directamente cohortes con y sin diabetes, otorgando mayor aplicabilidad clínica.
Datos de seguridad: en OASIS-4 solo se divulgaron eventos gastrointestinales agregados (74% vs 42% placebo). Los SAE no fueron reportados en el abstract de NEJM, dejando un vacío crítico en la evaluación de seguridad. En contraste, los reportes de CagriSema incluyeron un disclosure más completo, enfatizando la tolerabilidad pero también la transparencia en la incidencia de SAE. Esta asimetría revela la estrategia de Novo de enfatizar selectivamente la eficacia en OASIS-4, postergando la exposición completa de riesgos.
Posología y adherencia: la vía oral ofrece una ventaja práctica sustancial. La toma diaria evita la aversión de muchos pacientes a las inyecciones y elimina el proceso engorroso de antisepsia, preparación de dosis, inyección y cuidados posteriores. Además, la presentación oral reduce los costos de producción y distribución, potencialmente más barata que los inyectables y más fácil de integrar en la atención primaria rutinaria.
Síntesis clínica: OASIS-4 amplía el panorama terapéutico pero no lo redefine. CagriSema sigue siendo la referencia en eficacia. La semaglutida oral 25 mg simboliza más bien accesibilidad y conveniencia, un producto que quizá no gane en potencia pero sí en aceptación y penetración de mercado. La ausencia de reporte de SAE, sin embargo, mina la confianza en su despliegue a gran escala.
Capa Económica y Estratégica
Estrategia de escalera de productos: Novo Nordisk está construyendo un portafolio GLP-1 escalonado:
Inyectables (Wegovy, 2,4 mg semanal).
Oral 50 mg (alta eficacia).
Oral 25 mg (intermedia, accesible).
Esta “escalera de precio y tolerabilidad” asegura que los pacientes que fracasen, rechacen o no toleren una formulación, se mantengan dentro del ecosistema de Novo.
Dinámica de costos: Los comprimidos orales son más baratos de producir, almacenar y distribuir que los inyectables. Esto abre la puerta a una adopción más amplia por parte de pagadores en sistemas de salud presionados por contener costos. Una versión oral más barata puede presentarse como terapia de primera línea para obesidad, reservando los inyectables como escalamiento premium.
Competencia de mercado:
Tirzepatida (Lilly) ofrece mayor eficacia, especialmente en dosis altas, pero requiere inyección.
CagriSema (de la propia Novo) marca el nuevo benchmark de eficacia, aunque sigue siendo inyectable.
La semaglutida oral 25 mg, aun con menor eficacia, ofrece facilidad de uso y escala, alcanzando poblaciones resistentes a inyecciones o sin acceso a terapias premium.
Esto configura una defensa dual: Novo compite contra Lilly con la conveniencia oral, y compite contra sí mismo (CagriSema) con opciones estratificadas.
Simbolismo estratégico: OASIS-4 refleja el desplazamiento de Novo de fármaco de lujo hacia terapia crónica masiva. La dosis oral 25 mg no es solo un producto clínico, sino un instrumento estratégico para normalizar la farmacoterapia de la obesidad a gran escala, incrustando a la semaglutida como una píldora crónica en el mismo espacio cultural que los antihipertensivos o las estatinas.
Riesgos:
Falta de disclosure de SAE, lo que genera escepticismo regulatorio y de pagadores.
Riesgo de adherencia diaria frente a inyecciones semanales.
Equilibrio de precios: si 25 mg se sitúa demasiado cerca del costo de inyectables, la adopción puede estancarse; si se fija demasiado bajo, puede canibalizar márgenes premium de Novo.
Síntesis estratégica: La semaglutida oral 25 mg es menos un avance científico que una maniobra de arquitectura comercial. Expande el mercado tratable, fortalece la estrategia de lock-in de Novo y posiciona la terapia GLP-1 como un régimen oral crónico normalizado, pero al precio de compromisos en eficacia y de brechas en transparencia de seguridad.