🕰️ Esperando la Sucesión – Cómo Trump convirtió la caída de Xi en ventaja estratégica
📅 1 de agosto de 2025
✍️ Editorial BBIU
Resumen
El presidente Trump no está negociando con China porque no lo necesita. La posición interna de Xi Jinping se está deteriorando rápidamente, y la economía china está en declive estructural. Trump está dejando que el sistema madure —esperando la caída o salida de Xi— para luego enfrentar a un sucesor más débil, más desesperado y más fácil de presionar.
1. El Declive Político de Xi Jinping: Cuantificado
📉 Desempleo juvenil en China (16–24 años):
21.7% a julio de 2025 (NBS, dato no oficial; los datos oficiales se suspendieron desde junio 2023)
🏘️ Crisis de deuda en gobiernos locales:
Estimado en ¥120 billones (~$16.5 billones USD), con más del 70% de las provincias solicitando rescates al gobierno central
(Fuente: Bloomberg, julio 2025)
📦 Inversión extranjera directa (IED):
La IED neta en China fue negativa en el segundo trimestre de 2025 (–$11.3 mil millones), por primera vez desde el ingreso a la OMC
(Fuente: filtración de datos del MOFCOM)
🇨🇳 Aprobación de Xi:
Cae al 43% entre cuadros del partido en zonas urbanas según encuesta interna filtrada vía medios de Hong Kong
(Mingjing, julio 2025)
🔍 Señales políticas adicionales:
Xi se ausentó de la reunión preparatoria del Congreso Nacional del Pueblo (12 de julio)
El primer ministro Li Qiang ofreció un inusual informe de política exterior sin Xi, alimentando rumores de sucesión
Se han postergado nuevos nombramientos en el Comité Permanente
3. Lo Que China Perdió en Tres Años
🧮 Exportaciones a EE.UU.:
−27.5% desde 2022
(de $535 mil millones → $388 mil millones hasta julio 2025, datos USTR)
⚙️ Restricciones a importación de semiconductores:
Más de $210 mil millones en pérdida de acceso tecnológico desde la Ley CHIPS y los controles de exportación (2022–2025, Departamento de Comercio)
🚢 Contracción de la Franja y la Ruta (BRI):
Nuevos proyectos de infraestructura en el exterior caen un 61% respecto al pico de 2019
(Fuente: SCMP, Belt Tracker, julio 2025)
🏭 Éxodo manufacturero:
Apple, Tesla, Siemens y TSMC ahora expanden operaciones en India, Vietnam y EE.UU., no en China
4. El Tiempo de Trump Es Estratégico
Los asesores de Trump (como Peter Navarro, reincorporado en 2025 como enviado económico) han dicho explícitamente:
“No tiene sentido negociar con un hombre que está por salir de la sala.”
La nueva ronda arancelaria global del 7 de agosto excluyó a China del “grupo preferido”, deliberadamente.
Taiwán, Filipinas e Indonesia ya están alineados parcialmente con el marco comercial estadounidense.
🧭 El momento de la sucesión —sea por un compromiso dentro del PCCh o una salida formal— es cuando Trump atacará, exigiendo:
Concesiones estratégicas en el Mar de China Meridional
Cumplimiento total en semiconductores
Transferencias de activos bajo reestructuración de joint ventures
Reinserción controlada en los mercados de capital globales
🧩 Modelo de Escenarios Estratégicos BBIU – El Futuro Acuerdo de China con Trump
EscenarioCondicionesConcesiones EstimadasResultado ArancelarioResultado Simbólico
🔴 Peor Escenario – Capitulación Forzada
| China negocia tras la caída de Xi, con un sucesor sin legitimidad, bajo crecimiento (<3%) y aislamiento externo (sin apoyo ruso, europeo ni de ASEAN).
| • $1–1.2 billones en acceso industrial y financiero a EE.UU.
• Reestructuración tecnológica: arquitectura de semiconductores abierta bajo inspección estadounidense
• Retiro naval en el Mar de China Meridional + freno a la BRI en América Latina
• Estabilización forzada del RMB bajo unidad de cumplimiento de EE.UU.
| Aranceles reducidos a 20–25%, pero solo tras cumplimiento estructural en 4–5 sectores
| China se convierte en nodo industrial subordinado dentro del marco definido por Trump.
La narrativa global pasa a manos de EE.UU.
El “Sueño Chino” se disuelve simbólicamente.
🟠 Escenario Base – Normalización Asimétrica
| China negocia bajo un Xi debilitado o un equipo de transición, con presión internacional moderada pero margen de maniobra (apoyo parcial de la UE, neutralidad india).
| • $500–700 mil millones en compromisos bilaterales de infraestructura o tecnología
• Cuerpo conjunto EE.UU.–China de regulación de chips
• Retiro parcial de la BRI en África o Medio Oriente
• Desescalada militar simbólica en el Mar del Sur
| Aranceles ajustados al 15–20%, con eliminación gradual sujeta a cumplimiento
| China mantiene soberanía nominal, pero pierde autonomía estratégica en alta tecnología y marina.
Acepta la superioridad simbólica de EE.UU., pero conserva “rostro” interno.
🟢 Mejor Escenario – Convergencia Estratégica Demorada
| Xi sobrevive políticamente, Trump está limitado (juicios, fatiga de segundo mandato), y China estabiliza su economía (PIB >5%, yuan estable).
ASEAN se fragmenta, la UE se suaviza y Vietnam resiste integración total con EE.UU.
| • < $250 mil millones en inversiones de capital
• Coordinación sectorial en vehículos eléctricos, tierras raras o gobernanza de IA
• China mantiene postura naval completa, la BRI continúa con nuevos términos
| Aranceles reestablecidos al 15%, igual que Corea/Japón
| China mantiene su núcleo industrial y evita rendición simbólica.
Trump declara “victoria”, pero China evita concesiones estructurales profundas.
La percepción global = coexistencia competitiva, no jerarquía.
🌍 Consecuencias Globales del Acuerdo de China – Tres Escenarios
🔴 Peor Escenario – Capitulación Forzada
China acepta concesiones estructurales profundas tras la salida de Xi.
🌐 Consecuencias globales:
El régimen comercial centrado en EE.UU. se vuelve hegemónico
La OMC y el multilateralismo pierden relevancia; la doctrina arancelaria de Trump se convierte en nueva ley global
Los mercados emergentes giran hacia los flujos de capital estadounidenses
Rusia queda aún más aislada sin China como válvula de escape
Taiwán se “normaliza” bajo el paraguas de EE.UU.
El Sur Global se bifurca: o alineación total con EE.UU. o exclusión de los flujos financieros globales
🟠 Escenario Base – Normalización Asimétrica
China negocia con poder parcial bajo liderazgo transicional.
🌐 Consecuencias globales:
El equilibrio regional se reajusta; China conserva algo de influencia en Asia
Emergen bloques económicos híbridos: ASEAN, UE e India oscilan entre EE.UU. y China
La bifurcación monetaria se profundiza (el dólar se consolida; el RMB se vuelve regional)
La separación tecnológica persiste: ecosistemas de chips paralelos, pero con interdependencia gestionada
Los puntos de tensión militar se contienen: Taiwán, el Mar del Sur y el ciberespacio se estabilizan bajo tensión gestionada
🟢 Mejor Escenario – Convergencia Estratégica Demorada
Xi o su sucesor estabiliza China y negocia con poder relativo.
🌐 Consecuencias globales:
Se reafirma la multipolaridad
China mantiene soberanía industrial y se convierte en co-arquitecto de rutas comerciales paralelas
La BRI 2.0 se lanza con menor resistencia internacional
India y la UE recuperan margen de maniobra negociador
Posible distensión tecnológica (IA, tierras raras, energía) bajo supervisión internacional
La reconfiguración de cadenas de suministro se ralentiza: la nearshoring y friendshoring pierden impulso